jueves, 21 de febrero de 2019


Crazy Trip is a company that focuses on satisfying you in travel issues, realize your travel dreams, our priority is your comfort, safety and fun as we handle all types of promotions and packages that fit your possibilities

Our company focuses on fun and insanity always and when taking the safety and precaution necessary, as our name says are trips of madness, we will visit in the tours very unusual places to visit, exotic places, etc, including activities extreme as well as passive, zip lines, boungee, surfs, etc.

Colombia

We will know nearby towns full of cultures and different traditions like Bogota, in Bogota we will know the most traditional restaurants of the place as well as many places within Colombia.






as alarmas están encendidas en Colombia. La contaminación del aire que se registra en las grandes ciudades del país es una latente problemática que parece ir en aumento.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es el segundo país de Latinoamérica con más contaminación del aire, con un promedio de 19.000 muertes anuales en todo el territorio. Bogotá, la capital, registra un valor de 15 PM2.5 de exposición (cantidad de esmog que produce).  
La contaminación del aire que está en el medio ambiente es producida por diferentes factores que afectan la capa atmosférica, incrementando la gran variedad de fuentes contaminantes que modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella. 
Al respecto, ha trascendido que una de las principales causas que afectan la contaminación están a cargo de los combustibles fósiles, las chimeneas industriales, la quema indiscriminada de basura, los residuos químicos y farmacéuticos, entre otros.
Según explica la OMS, las partículas PM están suspendidas en el aire en forma de polvo, hollín y humo. “Grandes cantidades de partículas son típicamente emitidas por fuentes tales como los vehículos diésel, la quema de cultivos, y las plantas generadoras de energía eléctrica a carbón”, indicó.
La responsabilidad de dicho problema ambiental es de todos los colombianos y es de resaltar que el sector de la industria ocupa un porcentaje considerable de emisiones que libera al planeta, como también las compañías de transporte masivo, toda vez que un estudio demostró que aproximadamente el 80 % de la contaminación atmosférica es causada por el tráfico.
Anualmente, según un informe de DW, 3.8 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire causada por el uso de combustibles sólidos ineficientes, entre esas defunciones esta:   
  • 27% se deben a neumonía  
  • 18% a accidente cerebrovascular  
  • 27% a cardiopatía isquémica  
  • 20% a neumopatía obstructiva crónica, y  
8% a cáncer de pulmón. 
Sin embargo, existen gran variedad de iniciativas que promueven el cuidado y conservación de la tierra. La principal recomendación es cuidar las áreas verdes debido a que son los pulmones de todo el planeta los encargados de generar oxígeno y aire nuevo para la restauración del medio ambiente.